Si estás pensando en hacerte un implante de senos tienes que tener que hay varios problemas que pueden surgir después de la intervención, y que posiblemente haya que hacer más intervenciones a posteriori para conseguir la forma y el tamaño deseado. También hay que tener en cuenta que estos implantes no son de por vida, sino que tienen una «vida útil».
Primero vamos a proceder a comentar las posibles dolencias o efectos secundarios que pueden aparecer después de la intervención:
- Linfoma anaplástico de células grandes relacionados con un implante de mama.
- Contractura capsular, que es el tejido cicatricial que oprime al implante.
- Dolor de senos.
- Ruptura o desgarros con escape de gel en la cápsula de la silicona.
- Ruptura silenciosa, es decir, sin síntomas de los implantes.
- Posibles infecciones.
Estos eran los posibles efectos secundarios, a continuación te enumeramos los cinco consejos a seguir después de una intervención de este tipo:
- Reconozca que los implantes no son vitalicios. Entre más tiempo pase con los implantes, más aumenta el riesgo a sufrir complicaciones, algunas de ellas puede que requieran cirugía adicional.
- Lea la etiqueta del producto. Es MUY recomendable que le pida la etiqueta de los implantes al cirujano y la lea detenidamente. Pregunte las dudas que le surjan con el especialista.
- Hable con su cirujano. Comuníquele todas las cirugías que ha tenido y si ha tenido alguna especie de complicación en alguna de estas. Explícale todo lo necesario para que el cirujano pueda hacer la operación como tú desees.
- Conozca los riesgos a largo plazo. Infórmese de todos los riesgos que pueden causar este tipo de implantes a largo plazo, y los cuidados que tiene que llevar a cabo para evitarlos en medida de lo posible.
- Sepa que la supervisión es importante. Siga todas las indicaciones que le de el cirujano y vaya a las consultas programadas para ver como se va curando la zona. En caso de que crea que sufre algún síntoma raro, no dude en acudir a su especialista.